Introducción

Cuenta Julia Buenaventura, historiadora y crítica de arte colombiana, que hay una especie de origen perdido en la historia del arte latinoamericano: el momento en que, a finales del siglo XIX, 250 italianxs pobres, lideradxs por el anarquista Giovanni Rossi, se embarcaron rumbo al sur de Brasil para ocupar las tierras que el emperador Pedro II les había prometido y así llevar a cabo uno de los experimentos más delirantes de la vida del continente. Rossi quería comprobar si era posible fundar una sociedad autogestionada, libre de jerarquías, sin propiedad privada ni relaciones de poder, donde no existiera la subyugación de género o servidumbre de ningún tipo, poliamorosa (la pareja de Rossi tenía dos maridos más) y cuya tierra fuera procurada, cultivada y trabajada por todxs sin distinción. Se trataba de venir al llamado "nuevo mundo" a intentar realizar la utopía. La nombraron Colonia Cecilia. Al final, el sueño de Rossi y los 250 anarquistas italianxs que lo acompañaron se fue disolviendo poco a poco por diversas razones, pero la semilla quedó y hecho raíces en los procesos colectivos de creación que caracterizan a muchos grupos artísticos latinoamericanos, procesos que no son meras estrategias estéticas para la realización de productos culturales, sino laboratorios donde se pone en juego la vida, su pasado, su futuro y su presente, y donde se ensayan otras formas de organización social y política, es decir, otras formas de producir de la realidad. Porque como apunta Buenaventura, no tenemos mayor libertad que cuando estamos en grupo (y agrego) imaginando y construyendo un mundo común. Así, durante estos días intentaremos escuchar esa herencia que no se agota en el proyecto de lxs inmigrantes anarquistas italianxs de finales del siglo antepasado, y que más bien se extiende en las prácticas de organización y creación de lxs artistas que hoy nos visitan, en sus gestos, sus tonos, las formas en que su pensamiento se articula en la acción de sus cuerpos. Escuchar para aprender, para atender, para sostener la vida que está por venir.



Documpleto Completo y ligas para inscripciones